Hoy os traigo un post para qué pensemos un poco cómo de sana es nuestra relación con la comida🤔
Para ello, os dejo una serie de preguntas que se responden con "sí" o "no":
🔸¿Te gustan los dulces?
🔸Si un día te apetece un dulce/bollo... ¿Te lo permites?
🔸Si #no te lo comes... ¿Sigues pensando en él más tarde?
🔸Si decides #comértelo... ¿Te sientes culpable después?
Ahora que estás pensando en estas preguntas, te explico:
✅Cuando nos permitimos comer un día un bollo sin tener remordimientos de conciencia después, tenemos el poder de la ELECCIÓN. Tú decides comértelo. Para ti no existen los alimentos prohibidos y por eso el hecho de comerte o no el bollo no te genera ansiedad. Así como eliges comértelo ese día, eliges no comértelo los demás.
‼️Si no te comes el bollo y sigues pensando en él todo el día, estás centrando tus pensamientos en que NO TE ESTÁS COMIENDO EL BOLLO. Nos centramos en lo que no podemos comer, y eso hace que tengamos más #ganas y más #ansiedad por el bollo.
‼️Si te comes el bollo un día y después te sientes culpable... Tampoco tienes una buena relación con la comida.
⏩⏩Por comer un día un bollo no quiere decir ni que seas peor persona ni que el resto del día se haya fastidiado. Permítete comer el bollo, date cuenta de que NO PASA NADA, y verás como la ansiedad desaparece.
✅Cuando tenemos una buena relación con la comida y hábitos saludables, nos encontramos tan bien que no elegimos comer el bollo de manera habitual. Pero... Si un día nos apetece, también nos damos el permiso y lo disfrutamos!!😋





